top of page

LLAMADAS EN CASO DE EMERGENCIA

En caso de una avería en su sistema hidroneumático y que su residencia o edificio se quede sin agua, nosotros estamos a su disposición para atender llamadas de emergencia, independientemente de si tiene o no contrato de servicio con nosotros. Por un mínimo pago, podemos visitarlo y diagnosticar el problema. Si es una falla menor que se pueda reparar en el momento, lo haremos al costo de la visita. Si el problema es grave, le proporcionaremos un presupuesto para su debida aprobación.

También ofrecemos servicios de reparación de sistemas hidroneumáticos a precios muy competitivos. En caso de que su sistema presente alguna avería, estamos disponibles para atender su llamada y acudir al lugar en el menor tiempo posible. Si la avería es menor y se puede reparar en el momento, incluiremos el costo de la reparación en el mismo precio de la visita.

 

Los problemas en los equipos de bombeo e hidroneumáticos pueden ser complicados y pueden dejar a un edificio o instalación sin agua durante un largo período de tiempo. Aunque cada instalación es única, hay 5 problemas comunes que, si se identifican rápidamente, pueden solucionarse en cuestión de minutos sin interrumpir el flujo de agua por un largo período.

 

Los 5 problemas más comunes con los equipos de bombeo son:

  1. La bomba no produce flujo de agua: Este es el problema más común y puede deberse a que el tanque de almacenamiento esté vacío o a que la válvula de check o maraca de pie en la tubería de succión esté dañada. Reemplazar la válvula de check o maraca es la solución más simple para resolver este problema, aunque solo se presenta en las bombas de superficie.

  2. La bomba produce flujo de agua, pero no suficiente presión: Este problema puede deberse a la rotación invertida de la bomba, un interruptor de presión descalibrado o un aumento en el consumo de agua de la instalación.

  3. La bomba se inicia y se detiene repetidamente: Si la bomba se inicia y se detiene repetidamente, la causa más común es que el pulmón esté lleno de agua debido a la falta de carga por el compresor.

  4. La bomba no se inicia: Si la bomba no se inicia, la causa puede ser un flotador eléctrico dañado o protecciones eléctricas de los contactores disparados por sobrecarga.

  5. La bomba no se detiene: Si la bomba no se detiene, la causa puede ser un presostato de control dañado o descalibrado.

 

En conclusión, existen diversos problemas que pueden surgir en una instalación hidráulica. Si se identifican correctamente, pueden solucionarse de forma rápida y sencilla sin causar daño permanente en el sistema hidroneumático.

 

Si no estás seguro de cuál es el problema que se presenta en tu equipo de bombeo, llámanos a los teléfonos 0424-2749467 / 0412-2962390 para brindarte un servicio personalizado.

bottom of page